Sobre nosotros

Equipo profesional especializado en perros de alerta

Somos un equipo especializado en la selección, educación y adiestramiento de perros detectores para personas con diabetes tipo 1 o epilepsia.

Nuestro objetivo es dar respuesta a la necesidad de anticiparse a las crisis provocadas por estas patologías. Adiestramos a los perros para que sean capaces de identificar la sustancia específica que una persona emite minutos antes de una hipo e hiperglucemia (diabetes) o de una crisis de desconexión sensorial (epilepsia)

Formamos a los usuarios para que sepan manejar e interpretar los marcajes del perro, pudiendo tomar medidas que minimicen el riesgo desencadenado por la crisis.

Trabajando juntos desde 2013

Sobre nosotros

Con una experiencia de equipo acumulada desde 2013, hemos construido un protocolo de trabajo sólido, serio y profesional que nos ha permitido dar respuesta juntos a las necesidades de 125 familias con diabetes tipo 1 y epilepsia.

A día de hoy, Paco y Lidia formamos un tándem profesional caracterizado por el trabajo en equipo, la multidisciplinariedad y el buen humor que nos permite mejorar la vida de las personas a través de los perros de alerta médica en dos proyectos comunes:

- El proyecto Perros de Alerta

- El proyecto social sin ánimo de lucro de Fundación CANEM

Zarzuelo adiestramiento

Paco Martín está al frente de Zarzuelo Adiestramiento.

Adiestrador profesional desde 1993 especializado en perros detectores.

Zarzuelo Adiestramiento presta los servicios relacionados con la selección, educación y adiestramiento de los perros de alerta médica entregados a través de CANEM Fundación a las familias con diabetes tipo 1 y epilepsia beneficiarias del proyecto de la ONG.

LISA Psicopedagogía

Lidia Nicuesa está al frente de LISA Psicopedagogía

Asesora psicopedagógica y mediadora familiar especializada en personas con enfermedades crónicas

LISA Psicopedagogía presta a Fundación CANEM los servicios relacionados con la valoración de los usuarios, el acompañamiento y la gestión emocional de la inclusión de un perro de asistencia en el núcleo familiar